Métodos Analógicos
Los métodos analógicos consisten en emplear relaciones de semejanza entre objetos diferentes para encontrar soluciones. El pensamiento analógico es el que, según Christohper Jones en su obra "Métodos de diseño", se sitúa en el hemisferio derecho del cerebro. El diseño es un ir y venir del pensamiento lógico, analítico, realista, reproductivo, concreto (hemisferio izquierdo), al pensamiento analógico, sintético, fantástico, creativo, mágico (hemisferio derecho). De esta forma podemos buscar relaciones entre dos objetos diferentes.

En clase hicimos un análisis funcional para entender los métodos analógicos. Analizamos las funciones de un grifo. Éstas son abrir y cerrar, de tal manera que controlamos tres cosas: la cantidad de circulación de fluidos, el tiempo, y el movimiento de los fluidos. Haciendo una analogía con los elementos podemos llegar a la conclusión de que la luz también puede ser regulada por un sistema biológico (el ojo humano abre y cierra regulando la cantidad de luz) o un sistema mecánico (un obtulador de cámara). Con otro fluido como el gas podemos hacer lo mismo con un sistema biológico (naríz) o un sistema mecánico (válvula). En cuanto al control del movimiento también encontramos analogías: los pies serían un sistema biológico de movimiento y los coches serían un sistema mecánico.
Mediante este análisis funcional de un objeto hemos logrado encontrar analogías entre elementos tan dispares como un grifo, un ojo, un obtulador de cámara, una naríz, una válvula, unos pies y un coche.

1. Se plantea de forma clara el problema.
2. Se buscan asociaciones, palabras del mismo campo semántico, similares, al problema.
3. Se escoge una palabra al azar y se buscan palabras relacionadas.
4. Se enlazan todas las palabras mediante una tabla.
Fuentes:
-Definición de flexibilidad en el ámbito de la creatividad a través de Wikipedia.
-Teoría de Christopher Jones sobre el pensamiento analógico recogido en un estudio de Guillermo Escandón Díaz del Castillo, docente de la universidad de Nariño:
http://www.scribd.com/doc/6580027/PensamientoCreatividadInnovacion?__cache_revision=1231652476&__user_id=-1&enable_docview_caching=1
-Apuntes de Métodos de Creatividad de Francisco García y Giorgio De Marchis
Método Dialéctico
.http://metodologiaiucv.blogspot.com/p/metodo-dialectico-caracteristicas-del_23.html
Muy buena la información seleccionada para incluirla en el blog. Necesito que la información que cargan en el blog indique el responsable de su inclusión, para los efectos de mis controles y evaluaciones y poder apreciar el esfuerzo personal de cada integrante del grupo.
ResponderEliminar